Nuestro

Equipo

La fortaleza de beqam se basa en la dedicación de un amplio grupo humano, especialistas en adicciones, que ofrecen una atención integral y personalizada a quienes atraviesan un proceso de desintoxicación. 

Cada especialista pone a tu disposición su experiencia en ámbitos como la psicología, la medicina o la terapia familiar, garantizando una mirada global que abarca aspectos emocionales, físicos y sociales. 

Nuestra labor se sustenta en la comunicación cercana, el respeto mutuo y la búsqueda de soluciones personalizadas. Aquí verás cómo se compone este equipo y qué funciones desarrolla cada integrante:

Cristina Miranda
Socia-Directora

Formación
Máster en Psicología clínica de la Salud; Técnico especialista en conductas adictivas y enfermedades mentales asociadas a la adicción; Mediación familiar; Monitora de Pisos Tutelados; Coach Personal

Experiencia
Terapeuta Adyfa, Terapeuta en Asociación Arba, Terapeuta Clínica CcAdicciones, Técnico ayuda a la Dependencias en ayuntamiento de Jerez

Gonzalo Goizueta
Socio-Director

Formación
Graduado Universitario en Gestión y Administración de Empresas (U.C.Berckley, Estados Unidos). Curso en Modelo Minnesota para Clínicas, Universidad de Minessota)

Experiencia
15 años de experiencia en el sector como Socio Fundador en Fundación Pharos (Formación, Investigación, prevención y atención a todo tipo de Adicciones), Socio-Director en Clínica  Recovery Spain, S.L. para Tratamiento de Adicciones, Socio en creación curso “Técnico en Conductas Adictivas”.

Ismael Fernández De la Vega
Terapeuta especialista en Modelo Minnesota

Formación
Técnico en Adicciones modelo Minnesota, Máster PNL (Programación Neurolinguistica)

Experiencia
25 años de experiencia en el sector como terapeuta en Centro Montenegral, Centro El Olivar, Centro Recal, Salud Mental de Beterá, Centro Recovery, Tratamientos domiciliarios en San Fernando, Pisos tutelados Centro El Camino, Centro Avanzo.

Paula Ruiz Merino
Psicóloga

Formación
Grado de psicología y Máster en Psicología General Sanitaria en la universidad de Cádiz (UCA)

Experiencia
Cursos de evaluación y tratamiento psicológico de la ansiedad y de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Máster en gestión del talento y desarrollo profesional.

Antonio Peña
Médico Especialista en Adicciones

Formación
Licenciado en Medicina y Cirugía y Máster en Drogodependencias

Experiencia
Más de 20 años de experiencia en el ámbito de tratamientos de adicciones en diferentes Clínicas y Centros de desintoxicación

Francisco José López Moreno
Monitor

Formación
Curso Monitor en Centros de Atención a la Drogodependencia y Pisos tutelados.

Curso en Prevención y atención de la Drogodependencia .

Ana Romero Cobacho
Enfermera

Formación
Título universitario en graduado en enfermería por la Universidad de Cádiz.

Título Universitario en Nutrición.

Experiencia

Colaboradora de Antonio Peña en los distintos centros y clínicas de desintoxicación en el ámbito de tratamientos para las adicciones.

Consuelo Carrasco Alvárez
Integradora social

Formación

Graduada en Integración Social.

Especialización en Arte-terapia aplicada a la recuperación.

Licenciada en Historia del Arte.

Sergio Robles
Monitor de Pisos Tutelados

Formación

Certificado de monitor de pisos tutelados.

Técnico en prevención de recaídas.

Ismael Moreno
Monitor de Pisos Tutelados

Formación

Certificado de monitor de pisos tutelados.

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos

Es posible recuperar el control y romper con las adicciones, contácta con BeQam y comienza tu transformación hoy mismo.

$

Acepta las políticas de privacidad

13 + 15 =

Informarse ayuda a entender y superar las adicciones

Conoce nuestro Blog

En nuestro blog publicamos artículos sobre prevención, tratamientos y bienestar emocional, escritos por especialistas en adicciones. 

Además, te ofrecemos herramientas y consejos para afrontar el proceso de recuperación con información clara y práctica. 

Duración de un tratamiento de desintoxicación

Uno de los interrogantes más frecuentes cuando alguien busca ayuda frente a una adicción es: «¿cuál es la duración de un tratamiento de desintoxicación?». La respuesta no es única, porque depende de la sustancia, la gravedad del consumo, el estado de salud física y...

Ingreso o tratamiento ambulatorio

Cuando una persona o su familia se enfrentan a una adicción, una de las primeras dudas suele ser: ¿conviene realizar un ingreso o seguir un tratamiento ambulatorio?. La respuesta no es universal, porque depende de la situación clínica, el entorno familiar y social, la...

¿Qué es el craving y cuáles son sus causas?

El craving es un síntoma común y esperado en la recuperación de adicciones. Se define como un deseo intenso, urgente y a menudo inesperado de volver a consumir una sustancia o retomar una conducta adictiva. No significa que la persona haya fracasado en su proceso,...

Patología dual

Este término, "patología dual", puede parecer frío o técnico. Pero detrás hay personas reales con historias complejas, donde la adicción y los trastornos mentales se entrelazan de forma dolorosa. Comprenderlo es el primer paso para acompañar y tratar con eficacia. Por...

Codependencia, la otra cara de la adicción

Aprende a detectar la codependencia en la adicción de un familiar, comprende sus causas y descubre pasos concretos para recuperar tu vida.

El modelo Minnesota en Beqam

Nuestro centro de desintoxicación en Cádiz ha transformado muchas vidas gracias al modelo Minnesota. Cada persona llega con su historia. Hay quienes están a punto de perderlo todo y necesitan una alternativa que les motive a reconstruir su rutina. Otros buscan...

¿Qué es el síndrome de abstinencia?

El síndrome de abstinencia, también conocido como “mono”, es un conjunto de reacciones físicas y psicológicas que ocurren cuando una persona deja de consumir de manera repentina una sustancia a la que era adicta o reduce significativamente su consumo. Este síndrome...

¿Qué es el proceso de desintoxicación?

Cuando hablamos de superar una adicción, uno de los primeros pasos clave es la desintoxicación. Este proceso es fundamental para liberar el cuerpo de las sustancias tóxicas acumuladas y sentar las bases para una recuperación integral. A continuación, responderemos las...

¿Se puede superar una adicción?

Cada vez son más las personas que se plantean la pregunta de si se puede superar una adicción, y es que, superar una adicción es un camino nada fácil, pero la buena noticia es que sí se puede superar una adicción con el apoyo adecuado, el compromiso personal y las...

Como ayudar a un ludópata que no quiere ayuda

Cada vez son más las personas que buscan  como ayudar a un ludópata que no quiere ayuda, y es que la ludopatía, también conocida como adicción al juego, es una problemática que afecta no solo a quien la padece, sino también a sus seres queridos. Desde Beqam,...