ADICCIÓN A LAS DROGAS
La adicción a las drogas es uno de los mayores problemas de la salud pública en la actualidad. El consumo habitual de sustancias, como la heroína o la cocaína, altera por completo la vida diaria, con la consecuente aparición de problemas.
Las personas que desarrollan drogadicción muestran cambios en su conducta a medida que la sustancia domina los procesos cerebrales. El cuerpo exige cada vez más dosis para obtener la misma sensación de placer o de alivio.
Toda la atención gira en torno a la búsqueda y uso de la sustancia, afectando finalmente a sus relaciones y a su vida. En BeQam ayudamos a entender cómo funcionan las adicciones a sustancias, y a tener herramientas que ayuden a superar una adicción a las drogas.
¿Qué es la adicción a las drogas?
Para entender que es la adicción a las drogas, conviene saber que no solo involucra la necesidad de consumir. También incluye una fuerte compulsión que sobrepasa la voluntad de la persona.
Hay quienes empiezan con drogas legales, como el alcohol, y otros se inician con sustancias ilícitas, como la heroína o la cocaína. El cerebro, al recibir ciertos compuestos químicos, produce dopamina.
Este neurotransmisor está relacionado con el placer y con la repetición de conductas que resultan gratificantes. En consecuencia, la persona se habitúa a la sustancia y no logra frenar su uso sin apoyo.
¿Cuáles son los tipos de adicciones más comunes?
Existen varias categorías de dependencia, pero las adicciones más comunes suelen agruparse en químicas y comportamentales. Las primeras abarcan el abuso de sustancias como heroína, cocaína, cannabis o alcohol. Las segundas giran en torno a compulsiones que no involucran un químico, como el juego patológico o la adicción a internet.
- Abuso de opiáceos: Engloba heroína y medicamentos para el dolor. El organismo se vuelve tolerante y el síndrome de abstinencia es intenso.
- Consumo excesivo de alcohol: El principal riesgo radica en su fácil disponibilidad y en la pérdida de control.
- Dependencia a psicoestimulantes: Cocaína, anfetaminas o metanfetaminas que alteran la química cerebral y provocan euforia pasajera.
- Comportamientos compulsivos: El individuo busca una gratificación inmediata en actividades como las apuestas o las compras incontroladas.
Cada uno de estos tipos de adicciones conlleva sus propios riesgos. Sin embargo en todos se percibe un patrón de repetición que conduce a la dependencia.
¿Qué causas llevan al consumo drogas?
Los motivos por los que alguien empieza a consumir son diversos. Algunos buscan huir de situaciones dolorosas o tratar de encajar en un entorno que ejerce presión. Otros han crecido en ambientes familiares donde el consumo se normaliza o se ve como una vía de escape.
Ciertos factores genéticos pueden predisponer a ciertas personas a desarrollar adicciones a las drogas con mayor rapidez. Por ejemplo, la heroína, por su potente efecto en el sistema nervioso, ejerce un fuerte dominio sobre la conducta. Quien la prueba a menudo subestima su poder de generar dependencia.
¿Luchas contra la adicción a sustancias?
Estamos aquí para ayudarte a recuperar tu vida, da un primer paso.
¿Cuándo se considera una persona adicta a las drogas?
Cuando el consumo de sustancias se vuelve la prioridad y deja a un lado las responsabilidades cotidianas, la persona se convierte en adicto a las drogas. También se considera un indicador la presencia de tolerancia, que impulsa a buscar dosis superiores.
Si el consumo se interrumpe y se presentan síntomas de abstinencia marcados, se confirma la dependencia. En el caso de la heroína, el sistema opiáceo del cerebro se ve tan afectado que interrumpir el uso sin supervisión médica se vuelve peligroso y doloroso.
¿Cuáles son los síntomas de adicción a las drogas?
Reconocer los sintomas de adiccion a las drogas es fundamental para buscar ayuda a tiempo. Algunos signos son irritabilidad, cambios bruscos de humor y retraimiento social. La persona puede presentar descuido personal, tender al aislamiento e incluso sufrir alteraciones en el apetito y el sueño.
Otra señal es el fracaso repetido en los intentos por dejar de consumir. En la adicción de sustancias como la heroína, los síntomas físicos de abstinencia son notables: dolor muscular, sudoración intensa y malestar general.

¿Cómo dejar las drogas? Tratamientos para adicciones
El primer paso para iniciar el proceso de recuperación es reconocer el problema. Quienes se preguntan cómo dejar las drogas necesitan acudir a un programa especializado que combine terapia farmacológica y acompañamiento psicológico.
Al abandonar una adicción, la medicación supervisada reduce los efectos del síndrome de abstinencia y disminuye el riesgo de recaída. Si no existe una intervención adecuada, la dependencia puede empeorar.
Los tratamientos suelen incluir terapias individuales y grupales. Cada sesión busca descubrir las motivaciones del consumo y transformar patrones de conducta.
Una parte relevante consiste en la participación de la familia. El entorno que ofrece BeQam ayuda a los seres queridos a aprender cómo ayudar a una persona adicta a las drogas y dar apoyo estable. Con la orientación correcta, la persona adquiere herramientas para retomar su vida y manejar las situaciones de riesgo.
Cada persona merece un nuevo comienzo
Encuentra ayuda para convertir tu lucha contra la drogadicción en una relato de esperanza.
BEQAM, una opción segura para el tratamiento de adicciones
En BEQAM tenemos un abordaje integral para la adicción a las drogas en los adolescentes y en adultos. Nuestro equipo multidisciplinar ofrece terapias personalizadas, desintoxicación médica y espacios de acompañamiento.
Prestamos atención a la salud mental y abordamos problemáticas específicas como la dependencia a la heroína. Diseñamos planes individualizados y brindamos un entorno estable para quienes buscan dejar de ser adicto a las drogas.

Solicitando una primera consulta gratuita, evalúamos la situación personal y planteamos un tratamiento ajustado a cada necesidad. Con un trato humano y seguro, promovemos la recuperación y la reinserción social a través de estrategias probadas que facilitan una vida libre de dependencia.
¿Quieres saber más sobre adicciones?
Tratamiento de dependencias en BeQam
Informarse ayuda a entender y superar las adicciones
Conoce nuestro Blog
En nuestro blog publicamos artículos sobre prevención, tratamientos y bienestar emocional, escritos por especialistas en adicciones.
Además, te ofrecemos herramientas y consejos para afrontar el proceso de recuperación con información clara y práctica.