CODEPENDENCIA, ADICCIÓN A PERSONAS
La codependencia es una necesidad excesiva de preocuparse por otra persona. Quien la sufre descuida sus deseos y cuestiones personales mientras pone el foco de forma exagerada en la vida ajena.
La adiccion a personas o codependencia, implica conductas obsesivas por controlar o complacer a alguien. A menudo se subestima porque no hay presencia de drogas ni alcohol. Sin embargo genera un malestar constante y afecta la estabilidad emocional.
Reconocer esta situación es el primer paso para el proceso de transformación. En BeQam te ayudamos a entender este tipo de adicción comportamental.
¿Qué es la codependencia en adicciones?
Quienes desconocen que es la codependencia se sorprenden al descubrir que puede existir incluso en relaciones que parecen normales. Consiste en estar tan centrado en los problemas o necesidades de otra persona que se deja a un lado el propio bienestar.
Aparece con frecuencia cuando la persona convive con alguien que sufre de una dependencia química o conductual. Esta situación incrementa la angustia y conlleva comportamientos desequilibrados.
¿Cuántos tipos de codependencia existen?
Existen diversos tipos de codependencia. Cada uno presenta matices únicos que conviene conocer:
- Codependencia en el entorno familiar. Un miembro asume el rol de salvador, tratando de resolver los conflictos de los demás sin abordar los suyos.
- Codependencia de pareja. Surge cuando uno se fusiona con la vida del otro hasta perder su identidad. El miedo al abandono impulsa a justificar conductas abusivas o perjudiciales.
- Codependencia a un adicto. Se aprecia en quienes asumen la responsabilidad de la recuperación de la otra persona, llegando a ocultar consecuencias de sus actos y minimizando la gravedad del problema.
Cada variedad exige un abordaje integral que tenga en cuenta la situación concreta de cada persona.
¿Cuáles son las diferencias entre dependencia y codependencia?
La diferencia entre dependencia y codependencia radica en la dirección del vínculo. En la dependencia, la persona siente que necesita a alguien para cubrir sus carencias o miedos.
En la codependencia, la persona se centra en la otra parte hasta el punto de minimizar su propia identidad. Aunque ambos patrones afectan la estabilidad emocional, la codependencia implica un desbalance en el que se intenta “salvar” al otro, incluso sacrificando la salud mental propia.
¿Cómo actúa una persona codependiente?
El perfil psicológico de codependencia abarca rasgos de inseguridad y temor al rechazo. El individuo cree que si no resuelve cada detalle de la vida del otro, la relación se vendrá abajo. Tiende a ceder terreno en discusiones importantes para no generar tensión y se siente desvalorado si sus esfuerzos no son reconocidos. Con frecuencia surgen sentimientos de frustración y vergüenza al no poder controlar la situación.
¿Quieres liberarte de la codependencia?
Estamos aquí para ayudarte a recuperar tu vida, da un primer paso.
Causas y consecuencias de la codependencia
Las causas de la codependencia incluyen vivencias familiares marcadas por la falta de límites o por alguna forma de abandono emocional. Haber crecido en un entorno inestable predispone a buscar aprobación y aceptación extrema en la edad adulta.
Por otro lado, las consecuencias de la codependencia van desde la baja autoestima hasta la depresión y el agotamiento emocional. El individuo se siente atrapado en una relación que no satisface sus necesidades.
Cuando se normaliza la entrega desmedida, la salud mental corre peligro. Además la persona puede llegar a aislarse de sus círculos sociales, pues todo su tiempo se destina a controlar y proteger a su ser querido. Ese aislamiento potencia la frustración y prolonga el círculo vicioso.

¿Cómo es el tratamiento de la codependencia?
Una pronta detección favorece el tratamiento de la codependencia. El primer paso es asumir que existe un problema que desborda la capacidad de la persona para gestionar sus emociones.
Después resulta clave buscar ayuda psicológica o terapias grupales. Reconocer la propia valía y aprender estrategias de autocuidado son pilares que permiten pasar de la codependencia a la libertad.
Existen opciones eficaces para superar la codependencia emocional y romper patrones poco saludables. Sin embargo hace falta disciplina y constancia para cambiar creencias arraigadas.
En BeQam ayudamos a afrontar cualquier forma de adicción (sea a sustancias o comportamientos) para promover un cambio significativo en tu vida. Quien busca ayuda para la codependencia puede iniciar el proceso en casa con algunas pautas:
- Aprender a decir «no» sin sentir culpa. Pon límites claros y protege tu espacio personal.
- Practicar actividades gratificantes. Encuentra pasatiempos que refuercen tu identidad y te hagan sentir bien.
- Escuchar tus propias necesidades. Reflexiona sobre lo que deseas para tu vida, más allá de la relación.
- Rodearte de un entorno comprensivo. Busca personas que te impulsen a crecer y te apoyen en momentos de debilidad.
Veamos ahora como la codependencia de pareja requiere un punto de vista especializado.
Tratamiento para la codependencia de pareja
El tratamiento de codependencia de pareja se basa en terapias que refuerzan la independencia emocional y la comunicación sana. Salir de la codependencia es un proceso que exige compromiso, pero los resultados merecen la pena.
Si crees que esta situación está afectando tu cotidianidad, reconocerlo es esencial. Ahora que sabes que existe un apoyo profesional, ¿te animas a dar el siguiente paso? Llámanos sin compromiso.
Cada persona merece un nuevo comienzo
Encuentra ayuda necesario para abandonar la adicciónn al cannabis, y recupera tu vida.
BEQAM, una alternativa para tu bienestar
En BeQam consideramos que cada caso de codependencia exige un plan personalizado y un seguimiento constante. Nuestro objetivo es guiar a hombres y mujeres hacia una vida equilibrada, libre de ataduras emocionales que interfieran con su progreso.

Si necesitas un acompañamiento especializado, solicita tu primera consulta gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a fortalecer tu identidad y reconstruir tu independencia emocional. Con un tratamiento adecuado, la adiccion a personas o codependencia puede superarse y abrir paso a relaciones más sanas y respetuosas.
¿Quieres saber más sobre adicciones?
Informarse ayuda a entender y superar las adicciones
Conoce nuestro Blog
En nuestro blog publicamos artículos sobre prevención, tratamientos y bienestar emocional, escritos por especialistas en adicciones.
Además, te ofrecemos herramientas y consejos para afrontar el proceso de recuperación con información clara y práctica.