Tratamiento de la Adicción a la Heroína

La adicción a la heroína es una de las dependencias más difíciles de superar, pero no imposible. Muchas personas han logrado recuperarse en nuestro centro con éxito y llevar una vida plena. ¿Qué hace que algunos tratamientos sean más efectivos que otros? ¿Qué puedes esperar del proceso de recuperación?

Desde BeQam, tratamos todos aspectos esenciales del tratamiento de la adicción a la heroína, para que puedas superar tu adicción, además, te ayudamos comprender mejor las opciones disponibles y tomar decisiones informadas.

Recuerda que puedes llamarnos sin compromiso, realizaremos tu primera consulta de forma totalmente gratuita.

699 63 58 93

"
Jaime Benito
Jaime Benito
2024-03-08
Me han ayudado mucho gracias por vuestro trabajo a Cristina y a Gonzalo grandes profesionales
Pepi Pérez Rocha
Pepi Pérez Rocha
2024-02-28
Mi hermana llegó con problemas serios de alcohol, en este centro tratan su Patología Dual con gran profesionalidad, lo recomiendo ya que mi familia ha recobrado la Paz desde que se han cruzado en nuestras vidas , solo tengo palabras de agradecimiento , BeQAM mil gracias
Isabel Miranda
Isabel Miranda
2024-02-28
Excelente equipo , excelentes profesionales , un familiar está saliendo de esta enfermedad tan desconocida , su programa de recuperación es maravilloso , mi familia está recuperando la esperanza en poder sanar de la Adicción a nuestro ser querido . Gracias al psiquiatra , psicólogas y terapeutas sois unos grandes especialistas , mil gracias por existir
Estefania Davila Borga
Estefania Davila Borga
2024-02-14
Un lugar maravilloso donde están ayudando muchísimo a mi familia el primero a mi pareja a salir de donde estaba. Y después a toda la familia para seguir todos adelante y saber como ayudarle y ser todos felices lo recomiendo al 100x100. Gracias beQam Sois un equipo terapéutico genial!!!
Rocio Medina Beneyto
Rocio Medina Beneyto
2024-02-13
Desde que llegué a BeQam he vuelto a resucitar , solo puedo dar las gracias por encontrame de nuevo , ahora en la luz y siendo feliz . Gracias al psiquiatra, psicólogas y terapeutas altamente cualificados. Lo recomiendo al máximo
Pablo Benito Pérez del Molino
Pablo Benito Pérez del Molino
2023-12-19
Mi hermano está muy contento y se está recuperando muy bien, hace mucho tiempo que no le veía así
Maria del carmen Robles
Maria del carmen Robles
2023-12-16
Es muy buen sitio y te ayudan al máximo y estoy muy contenta
Inmobiliaria Carmen
Inmobiliaria Carmen
2023-12-16
Es estuept
bosco ochoa
bosco ochoa
2023-12-15
Maravilloso centro con un proyecto magnífico. Ayudaron a mi hermano cuando más lo necesitaba. Se agradece su profesionalidad y su empatía.
Clemente Fernandez Gonzalez
Clemente Fernandez Gonzalez
2023-12-15
Una terapia realmente diferente y muy efectiva y duradera, la experiencia ha sido única y completamente diferente al resto. Muchas gracias Gonzalo&Cristina y resto del equipo !!!

¿Qué es la Adicción a la Heroína?

La heroína es un opioide altamente adictivo que afecta el cerebro y el sistema nervioso central. La adicción a la heroína se caracteriza por una necesidad compulsiva de consumir la droga, a pesar de las consecuencias negativas.

Opciones de Tratamiento para Dejar la Heroína

Existen varias opciones de tratamiento para dejar la heroína. A continuación, exploramos las más comunes y efectivas:

Centro de desintoxicación en Cádiz

Tratamiento Médico y Farmacológico

El tratamiento médico implica el uso de medicamentos que ayudan a reducir los síntomas de abstinencia y los antojos. Algunos de los medicamentos más utilizados incluyen:

  • Metadona: Ayuda a reducir los síntomas de abstinencia y los antojos sin producir el «subidón» de la heroína.
  • Buprenorfina: Reduce los antojos y los síntomas de abstinencia.
  • Naltrexona: Bloquea los efectos eufóricos de la heroína y otros opioides.

     

    Terapia Conductual

    Las terapias conductuales son una parte crucial del tratamiento de la adicción a la heroína. Estas terapias ayudan a los pacientes a modificar sus actitudes y comportamientos relacionados con el consumo de drogas, y aumentan sus habilidades para manejar situaciones estresantes y desencadenantes. Algunos tipos de terapias incluyen:

    • Terapia cognitivo-conductual (TCC): Ayuda a los pacientes a reconocer, evitar y enfrentar las situaciones en las que tienen más probabilidades de consumir heroína.
    • Terapia de motivación: Ayuda a las personas a comprometerse con el tratamiento y a encontrar motivación interna para cambiar su comportamiento.

     

    Síndrome de Abstinencia: Qué Esperar y Cómo Manejarlo

    El síndrome de abstinencia heroína tratamiento es una fase crítica del proceso de recuperación. Los síntomas pueden ser intensos y difíciles de manejar sin apoyo adecuado. Algunos de los síntomas comunes incluyen:

    • Dolor muscular y óseo
    • Insomnio
    • Diarrea y vómitos
    • Escalofríos y piel de gallina
    • Movimientos involuntarios de las piernas

    Manejar estos síntomas a menudo requiere una combinación de medicamentos y apoyo terapéutico. Los entornos de tratamiento residencial o ambulatorio pueden proporcionar el apoyo necesario para superar esta fase inicial.

    Importancia del Apoyo Continuo

    El tratamiento de la adicción a la heroína no termina con la desintoxicación. La recuperación es un proceso continuo que requiere apoyo constante. Algunos recursos útiles incluyen:

    • Grupos de apoyo: Organizaciones como Narcóticos Anónimos ofrecen reuniones regulares y una comunidad de personas en recuperación.
    • Consejería individual: Ayuda a abordar problemas subyacentes que contribuyen a la adicción.
    • Programas de seguimiento: Proporcionan apoyo continuo para ayudar a prevenir recaídas.

     

    El tratamiento de la adicción a la heroína es un camino desafiante pero alcanzable. Comprender las opciones disponibles y las fases del tratamiento puede empoderar a las personas para tomar decisiones informadas y comenzar su viaje hacia la recuperación. Si tú o alguien que conoces está luchando contra la adicción a la heroína, recuerda que no estás solo y que hay recursos y apoyo disponibles para ayudarte a superar esta difícil etapa.

    Nuestro Equipo

    • Dirección y Administración
    • Médico Psiquiatra
    • Medico especialista en Tratamiento Adicciones
    • Psicóloga Clínica especialista en trastornos duales
    • Terapeuta especialista en Modelo Minnesota 12 pasos

    Centro de desintoxicación en Cádiz: nuestras instalaciones

    CENTRO DE DÍA

    Tenemos dos locales comerciales alquilados en la Calle Santísimo Cristo de la Defensión donde hacemos todas nuestras intervenciones tanto grupales como individuales. En una de nuestras dos salas también hacemos escritura y reuniones con familiares de nuestros pacientes.

    PISOS TERAPÉUTICOS

    Actualmente tenemos tres pisos operativos con seis pacientes ingresados. Actualmente tenemos pisos operativos para pacientes ingresados.

    Un pequeño gesto tuyo, puede suponer una gran acción nuestra.

    Formulario de contacto

    En BeQam estamos a tu lado.

    Sabemos por lo que estás pasando. Y sabemos cómo ayudarte.

    Acepta la política de privacidad

    2 + 3 =

    Ir al contenido